Las masas o pastas quebradas son un tipo de masa para pasteles y tartas que se caracterizan por tener una textura quebradiza y desmenuzable. La masa quebrada es una masa base que se utiliza para hacer una gran variedad de recetas dulces y saladas.
Las masas quebradas se hacen a partir de ingredientes básicos como la harina, la mantequilla, el agua y la sal. Aunque existen variaciones dependiendo de la receta, en general, estas masas se preparan mezclando la harina con la mantequilla hasta conseguir una textura de arena gruesa y luego agregando agua para unir los ingredientes.
La masa quebrada se utiliza en la preparación de recetas como quiches, tartas saladas, empanadas, tartas dulces, pasteles y otras preparaciones en las que se necesita una base para rellenos. Tambien se puede usar para preparar galletas y otras delicias.
Existen diferentes tipos de masas quebradas, como la pasta brisée, la pasta sablée ,frolla (o masa dulce italiana) y la pasta sucrée (o masa dulce francesa). Cada una tiene una textura y un sabor característico y se utiliza en diferentes tipos de preparaciones.
MASA O PASTA BRISÉE
La masa brisée, también conocida como masa quebrada o masa brisa, es una masa para pasteles y tartas que se caracteriza por tener una textura quebradiza y desmenuzable.
Está hecha a base de harina, mantequilla, agua y sal, y se utiliza en la preparación de postres y platos salados. A diferencia de la pasta sucrée y la pasta sablée, que son masas dulces, la masa brisée es una masa neutra, sin azúcar.
La masa brisée es muy versátil y se utiliza en la preparación de recetas como quiches, tartas saladas, empanadas y otras preparaciones en las que se necesita una base para rellenos. Tambien se puede usar para preparar galletas y otras delicias.
Al igual que otras masas, la masa brisée se puede preparar de forma casera o comprar ya hecha en tiendas especializadas en repostería.
La masa brisée casera es fácil de hacer, pero es importante no trabajar demasiado la masa para evitar que se vuelva elástica y difícil de manejar.
PASTA SUCRÉE
La pasta sucrée, también conocida como masa dulce o masa quebrada dulce, es una masa para pasteles y tartas que se caracteriza por tener una textura suave, friable y dulce.
Está hecha a base de harina, mantequilla, azúcar y huevos, y se utiliza en la preparación de postres como tartas, tartaletas y pasteles. Se diferencia de la masa quebrada tradicional en que lleva una mayor cantidad de azúcar y huevos, lo que la hace más dulce y tierna.
La pasta sucrée se puede preparar de forma casera o comprar ya hecha en tiendas especializadas en repostería. Es una masa muy versátil que se puede usar tanto para postres dulces como salados, dependiendo de los ingredientes que se le añadan.
PASTA SABLÉE
La pasta sablée, también conocida como masa sable o masa sablé, es una masa originaria de la repostería francesa. Se caracteriza por tener una textura friable y arenosa, características propias de las galletas.
Está hecha a base de harina, mantequilla, azúcar y huevos, y su nombre proviene de la palabra francesa "sabler", que significa "arenoso". Se diferencia de la pasta sucrée en que lleva una mayor cantidad de mantequilla y menos azúcar, lo que le da su textura característica.
La pasta sablée se puede utilizar en la preparación de postres como tartas, tartaletas y pasteles, especialmente aquellos que llevan frutas frescas o confitadas. También se puede usar como base para galletas o como topping para crumbles.
PASTA FROLLA
La pasta frolla es una masa base utilizada en la cocina italiana para preparar postres y tartas. También se le conoce como masa quebrada o masa brisée en francés.
Está hecha principalmente de harina, mantequilla, azúcar y huevos, y se mezcla hasta que se forma una masa suave y uniforme. La pasta frolla es muy versátil y se puede utilizar para hacer tartas dulces, como la tarta de frutas, y ensaladas, como la quiche.
Una vez que se ha preparado la masa, se enrolla en una bola y se deja reposar en el refrigerador antes de usarla. Esto permite que la masa se aguante un poco, lo que hace que sea más fácil de manejar y estirar. Después de reposar, la masa se puede estirar con un rodillo y se utiliza para forrar moldes de tarta o para hacer bases y tapas de tartas.
Comentarios
Publicar un comentario